
Plaza Mayor de Chinchón
Son muchos los que definen a Chinchón como el pueblo más bonito de Madrid al ser una de las localidades mejor conservadas y singulares de la Comunidad de Madrid. Sus calles conservan ese encanto que evoca a tiempos pasados y además está considerado como un excelente destino gastronómico en la provincia. Por ello podemos afirmar que Chinchón es una de las mejores escapadas que se pueden hacer desde la capital. En palabras del rey Felipe V, la «muy noble y muy leal» villa de Chinchón nunca decepciona.
Plaza Mayor de Chinchón
Chinchón se ubica a 46 kilómetros de Madrid capital. Su principal atractivo es su Plaza Mayor de estilo medieval, irregular y cerrada alrededor de la cual se articulan todas la calles. Data de entre los siglos XV y XVI y los 234 balcones que dan a ella tienen barandillas de color verde. Es el lugar en torno al cual acontece la vida en este municipio y donde se reúnen los vecinos para tomar algo en sus terrazas. También es posible comer en algunos de los balcones que dan a la plaza, pero para esto es necesario reservar y los precios suben.
La Plaza Mayor de Chinchón también es el espacio donde se celebran la mayoría de las fiestas populares. Por ejemplo, a finales del mes de febrero se celebra aquí un gran mercado medieval en el que también se hacen desfiles y torneos. Durante las fiestas patronales de mediados de agosto, ésta se transforma en una plaza de toros.
El Castillo de Chinchón
Imagen| ABC
Se trata de una edificación mediaval que sufrió graves desperfectos durante la guerra de la Independencia. Previamente fue el hogar de los Condes de Chinchón durante doscientos años y se transformó en una fábrica de licor en última instancia. En la actualidad no se puede visitar por dentro aunque sus muros exteriores bien merecen la pena una visita. Un recorrido por su perímetro nos permitirá tener unas excelentes vistas de Chinchón.
Iglesia Nuestra Señora de la Asunción
Imagen| Wikipedia
Nuestra Señora de la Asunción guarda un tesoro en su interior: un cuadro de Francisco de Goya preside su altar mayor después de que los destrozos producidos durante la Guerra de la Independencia en la zona se cebaran con este templo también. Tras la guerra, en 1812, Goya decoró su interior con ‘La Asunción de la Virgen’ cuando su hermano Camilo, párroco de esta iglesia, se lo pidió.
Torre del Reloj
Imagen| Civitatis
De Chinchón se suele decir que tiene una torre sin iglesia y una iglesia sin torre pues esta torre es la única prueba que queda de la Iglesia Nuestra Señora de Gracia actualmente, dado que fue destruida por las tropas francesas en 1808. Aunque podrás contemplarla desde la plaza, vale la pena apreciar su fachada de ladrillo, su campana y su reloj de cerca.