Rusia, patrimonio histórico y cultural

Rusia o la Federación de Rusia comprende la mayor parte de Europa oriental y parte del Asia septentrional. Un enorme territorio que ofrece al visitante las huellas de un pasado trágico y glorioso que, en cada época, ha influido decisivamente en el arte, la ciencia y la política del resto del mundo.

En cualquier ciudad, ya sea grande o pequeña, a lo largo y ancho del vasto espacio ruso, se encuentran miles de ejemplos que explican por qué el patrimonio histórico, cultural, artístico y arquitectónico de Rusia ha constituido desde siempre su fama y orgullo.

Pero además de este rico patrimonio cultural, Rusia cuenta con muchos otros encantos para el visitante. Los paisajes naturales, muy variados y singulares, los balnearios climáticos están situados en diversas zonas climáticas de Rusia.

Sus parques naturales nacionales, un total de 17, que alcanzaron este estatuto a comienzos de los 80, no dejarán indiferente al visitante, por su belleza y extensión, ocupán una superficie de 3,6 millones de hectáreas. En la actualidad, en la Federación de Rusia, existen 75 vedados que ocupan una superficie igual a 19.970.900 ha.

En los territorios reservados están protegidos los especimenes de 69% de las especies de mamíferos, 83% de aves, 61% de reptiles, 96% de anfibios, así como 40% de plantas, protegidas por el Libro Rojo.

El Borsch es una sopa rusa muy conocida

La gastronomía, mezcla de lo mejor de las cocinas de oriente y occidente, el calor de sus gentes, a pesar del intenso frío que cubre las tierras rusas durante gran parte del año, la historia viva de un pueblo que, seguro, no decepcionará a quienes se adentren y traten de conocer sus ciudades, sus campos y el alma de sus gentes.

¿Quieres reservar una guía?

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*