Las casas de techos vegetales en Noruega

Noruega es uno de los países más verdes de Europa y sus habitantes se cuentan entre los europeos más comprometidos con el medio ambiente. Tal es su celo ecologista que incluso algunos de ellos han cubierto de césped sus casas: las hay de color verde brillante y casi aterciopelado; otras son de color dorado y en ellas parece que esté creciendo el trigo o la avena. También hay techos de césped que combinan hierbas y flores, e incluso algunas que tienen pequeños árboles.

Puede parecer una broma, pero es cierto: los techos de césped en Noruega son una tradición, aunque no precisamente motivada por la conciencia medioambiental, sino por sus ventajas prácticas ya que estos techos vegetales ayudan a estabilizar la casa, proporcionan un buen aislamiento y son muy resistentes.

Dicen los expertos que la costumbre de cubrir los techos de las casas en los países escandinavos se remontan a la prehistoria. Hierba y corteza de abedul. Los techos de teja, que aparecieron mucho antes en los pueblos y en mansiones rurales, poco a poco fueron reemplazando a los de césped. Pero justo antes de la extinción definitiva, los románticos nacionales recuperaron esta vieja tradición, tan icónica, a finales del siglo pasado.

Un nuevo mercado se abrió motivado por la demanda de refugios de montaña y casas de vacaciones. Al mismo tiempo, los museos al aire libre y el movimiento de preservación crearon una reserva para las antiguas tradiciones de construcción. Gracias a estas reservas, los techos de césped se han convertido hoy en una alternativa a los materiales modernos.

Y para demostrar que los noruegos van en serio, cada año, desde el 2000, la Scandinavian Green Roof Association concede un premio al mejor proyecto de techo verde de Noruega, Suecia y Dinamarca.

Más información – Viajar al norte de Noruega

Imágenes: greenroof.se

¿Quieres reservar una guía?

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*