Los diferentes carnavales del mundo te ofrecen una sucesión inagotable de disfraces, canciones, luces de fiesta y tradiciones a cuál más hedonista. No en balde, según la tradición cristiana, se celebran antes de la Cuaresma.
Esto significa que es la última oportunidad de diversión antes de ese tiempo de purificación espiritual previo a la Semana Santa. Pero, al margen de su vinculación religiosa, los diferentes carnavales que se celebran en el mundo incluyen festejos exuberantes que atraen a miles de personas. A continuación, vamos a mostrarte algunas de las mejores carnestolendas (como también se llama a esta fiesta) del mundo. Pero antes queremos hablarte, justamente, del origen de esas celebraciones.
¿Cuándo y por qué se celebra el carnaval?
Dos figuras del carnaval de Venecia
Como te decíamos, los carnavales se celebran justo antes de la Cuaresma. Por tanto, no tienen fecha fija, puesto que esta última depende de la Semana Santa. La Cuaresma es el periodo de cuarenta días previo a esa semana, que, a su vez, cambia de fechas cada año. Por tanto, las carnestolendas suelen tener lugar entre febrero y marzo.
Como curiosidad, te diremos que esta palabra deriva del latín y significa, literalmente, «carnes toleradas», lo cual te dará idea del carácter que tiene el carnaval. Y esto nos lleva a sus orígenes.
También resulta curioso que no se trata de una festividad creada por las religiones modernas. La teoría más aceptada vincula el carnaval con las celebraciones paganas de la antigua Roma. Sobre todo, se ha visto su origen en las Bacanales, es decir, las fiestas en honor al dios Baco. Sin embargo, otros estudiosos lo relacionan con otros eventos de la época como las Lupercales o las Saturnales. Estas últimas se realizaban en honor a Saturno, mientras que las anteriores conmemoraban la historia de Rómulo y Remo, fundadores de Roma y amamantados por una loba.
Como quiera que fuese el origen de los carnavales, están reconocidos como fiesta por la inmensa mayoría de las religiones occidentales del mundo. El cristianismo el protestantismo, el metodismo o la comunión anglicana lo aceptan. Por eso, se celebra en todo el planeta. A continuación, te presentaremos algunas de las ciudades que más celebran el carnaval y cómo lo hacen.
Carnavales de España
Uno de los espectaculares trajes del carnaval de Santa Cruz de Tenerife
Prácticamente, todas las localidades de nuestro país que tienen eventos con motivo de los carnavales. Normalmente, comienzan el llamado jueves lardero y terminan el martes siguiente. Ya el miércoles, primer día de la Cuaresma, tienen lugar las celebraciones religiosas de la ceniza. Pero algunos de los lugares en que se celebra de modo más relevante son los que te explicamos a continuación.
Carnaval de Cádiz
Comparsa de los carnavales de Cádiz
Se caracteriza, principalmente, por el buen humor que destila. No en balde, los disfraces se acompañan de canciones jocosas que interpretan las comparsas y chirigotas. De hecho, uno de sus eventos más importantes es el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas, que se celebra en el Gran Teatro Falla de la ciudad.
Los mencionados grupos musicales interpretan canciones satíricas con la actualidad en forma de coplas acompañados de instrumentos como el pito de caña o la caja. Te aconsejamos que, si puedes, visites estas celebraciones de Cádiz. No en balde, están declaradas de Interés Turístico Internacional.
Carnaval de Gran Canaria
Desfile de carnaval en Las Palmas de Gran Canaria
Podríamos hablarte de las carnestolendas de Santa Cruz de Tenerife, que también son espectaculares. Pero hemos preferido hacerlo de las de Las Palmas de Gran Canaria por ser algo menos conocidas fuera del archipiélago e igualmente maravillosas.
Sin embargo, también ostentan la distinción de Fiesta de Interés Turístico Internacional. En este carnaval hay, igualmente, comparsas, aunque se da ese nombre a los grupos de baile. El equivalente a las gaditanas son las murgas, que también interpretan canciones satíricas. Asimismo, se celebran galas de elección de la Reina y de la Drag Queen del Carnaval.
Carnaval de Badajoz, otro de los carnavales en España que merece la pena conocer
Desfile del carnaval de Badajoz
También declaradas Fiestas de Interés Turístico Internacional, la carnestolendas de Badajoz merecen tu visita, igualmente, por su espectacularidad. Miles de personas recorren las calles de la ciudad ataviadas con los más originales disfraces.
Entre los actos más destacados están Las Candelas, que se dividen en dos eventos: las del Margen Derecho y las de Santa María. Tanto una como otra incluyen desfiles de comparsas que se acompañan de percusión. Precisamente, de la primera de ellas procede la Tamborada, que es un concurso de ese tipo de instrumentos.
No faltan en Badajoz los concursos de murgas y los desfiles de disfraces. Muy curioso es el de Artefactos, con el paso de vehículos de gran tamaño. Finalmente, todo acaba con el popular entierro de la sardina.
Carnavales del mundo
Danzantes en el carnaval de Oruro
Como te decíamos, los carnavales se celebran en todo el planeta. No hay país en el que sus habitantes dejen de disfrazarse. Sin embargo, igual que sucede en nuestra nación, algunas ciudades tienen mayor tradición carnavalera. Tanto es así que el evento que celebran en estas fechas se halla entre los mayores espectáculos del mundo. Vamos a ver algunos de ellos.
Carnaval de Río de Janeiro
Carnavales de Río de Janeiro: desfile en el Sambódromo
Quizá sea el carnaval por excelencia debido a su fama y espectacularidad. De hecho, acude a él una media de dos millones de visitantes cada año. Durante su celebración, más de doscientos blocos o conjuntos artísticos salen a las calles llenándolas de ambiente, música y baile.
Sin embargo, su acto más importante es el desfile en el Sambódromo del marqués de Sapucai. Como su propio nombre indica, acoge el paso bailado de todas las escuelas de samba y de espectaculares conjuntos de fantasía.
Carnaval de Venecia
Las elaboradas máscaras son inherentes a los carnavales de Venecia
Es el otro gran clásico de esta fiesta en el mundo. Además, se trata del más antiguo de cuantos se celebran, ya que comenzó en el siglo XII como forma de acercamiento entre las clases aristocráticas y las populares. También es, probablemente, el carnaval más espectacular del planeta por la exuberancia de los disfraces. En cuanto a estos, su rasgo distintivo son las elaboradas máscaras, tan variadas como originales. Entre ellas, las más populares son la Bauta, la Golombina y la del Médico de la Peste.
Asimismo, entre sus actos destaca la Fiesta de las Marías, que conmemora la recuperación de unas muchachas raptadas por piratas en la Edad Media. Y, relacionado con ella, el Vuelo del Ángel, en el que una de esas jóvenes baja por un cable desde el campanario de la basílica de San Marcos.
Carnaval de Barranquilla
Reina del Carnaval de Barranquilla
Se trata, probablemente, del más importante carnaval de Colombia. Porque el de Barranquilla supera el simple acto de disfrazarse para ser una auténtica exaltación del folclore del Caribe. Por supuesto, no faltan atuendos originales como los de Marimonda, el Monocuco, el Garabato o el Congo.
Pero más de quinientas agrupaciones folclóricas recorren las calles de la ciudad que están llenas de visitantes. De hecho, se considera el segundo carnaval más multitudinario del mundo tras el de Río. Entre sus actos más relevantes, se hallan la Batalla de Flores, con desfile de carrozas, y el entierro de Joselito Carnaval, que cierra los festejos.
Carnaval de Niza
Carrozas en el carnaval de Niza
Volvemos a Europa para conocer las carnestolendas de Niza, otra de las ciudades que celebran el carnaval con más alegría. También cuenta con una batalla de las flores, en la que se arrojan estas desde preciosas carrozas acompañadas por grosses têtes o grandes cabezudos.
Según la tradición, quien coja uno de los ramos que se lanzan tendrá un año de fortuna. En fin, miles de bailarines y numerosos músicos internacionales animan las calles de la ciudad francesa durante sus carnestolendas.
Carnaval de Oruro
Disfraz típico de los carnavales de Oruro
A diferencia de la mayoría de los anteriores, el carnaval de esta ciudad boliviana tiene un profundo componente etnográfico. De hecho, hunde sus raíces en una festividad ancestral que rendía tributo a la Pacha Mama o Madre Tierra y al Tío Supay o dios del inframundo. Todo ello complementado con La Diablada, una espectacular danza que recrea la lucha entre el Bien y el Mal.
Lógicamente, no faltan los disfraces jocosos y la fiesta. Pero las carnestolendas de Oruro están, sin duda, entre las más originales del mundo.
Carnavales de Colonia
Comparsa del carnaval de Colonia
Tal es la importancia de esta fiesta en la ciudad alemana que comienza el once de noviembre y se la denomina «la quinta estación del año». No obstante, como es lógico, las celebraciones más importantes tienen lugar en febrero.
Entre ellas, destaca la cabalgata del Lunes de las Rosas. Se trata de un desfile de maravillosas carrozas que tiene lugar en Südstadt, al sur de la localidad, desde las cuales se lanzan flores, bombones y caramelos. Asimismo, hay todo tipo de actos lúdicos y celebraciones.
Carnaval de Notting Hill
Carnaval de Notting Hill
Bautizado como «la mayor fiesta callejera de Londres», el carnaval de Notting Hill también es popular en todo el mundo. Pero, a diferencia de los anteriores, no se celebra en febrero, sino en agosto.
Pero no es esta la única originalidad de este evento. Porque traslada el mundo caribeño a la capital británica por unos días. Sus organizadores son los miembros de esa comunidad en la gran urbe y llenan las calles del barrio de música reggae, puestos de comida y de venta de objetos y desfiles.
Carnaval de Nueva Orleans
Desfile de carrozas en el Mardi Gras o carnavales de Nueva Orleans
Conocido como Mardi Gras, que significa «martes graso o lardero», es uno de los carnavales más famosos de Estados Unidos. Esta denominación viene de su acto más importante: justamente, el llamado Martes Gordo. Durante él, desfilan todas las cofradías (llamadas krewes) acompañadas de impresionantes carrozas.
La ciudad se transforma en un escenario gigante por el que transitan grupos musicales y miles de personas disfrazadas con alegres colores. Pero también la gastronomía ocupa un papel muy importante.
En conclusión, te hemos mostrado algunos de los mejores carnavales del mundo. Pero podríamos recomendarte, igualmente, otros como el de Binche en Bélgica, declarado Obra maestra del patrimonio oral e intangible de la humanidad; el de Viareggio en Italia, con su Ciudadela del Carnaval, y, naturalmente, el de Santa Cruz de Tenerife, que ya te hemos mencionado. Anímate a disfrutar de estas fiestas.